LOS CAMBIOS TARDAN, PERO LLEGAN.
- losmercantilistas
- 27 jun 2018
- 2 Min. de lectura
El equipo SOTIE participa actualmente en el Primer Torneo de Invierno de Ex-alumnos del Colegio Mercantil, pero por tercera vez consecutiva en los torneos que organiza una compañera de promociones anteriores. Una vez mas, con el entusiasmo de los años mosos aunque el fisico no acompañe. En los tres partidos jugados hasta ahora, se han cosechado dos derrotas y un empate, cada encuentro con su propia historia, sus propias actores, los errores de siempre y el principal problema con el que se convive desde ya hace tiempo, "falta de estado fisico", sin dejar de lado, porque es muy importante resaltar, la falta de definicion en campo contrario. Identifiquemos pues las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del equipo en cancha:
Fortalezas.
1) Los jugadores se conocen, han jugado juntos por varias ocasiones y los movimientos estan plenamente identificados. Cierto es que, eso no es suficiente porque el rival tambien juega.
2) Hay valores importantes, individualmente se cuenta con jugadores que en sus mejores momentos pueden definir y sacar adelante un partido.
3) Fortaleza mental, el equipo nunca se entrega a la derrota, aunque el marcador indique supremacia del rival, SOTIE siempre busca el arco contrario.
Oportunidades.
1) Basicamente una, continuidad. Siempre habra disponibilidad de las personas en apoyar esta causa, ya sea de la manera que se pueda, eso es algo que no se puede cuantificar, solo hay que direccionarla hacia un norte promisorio.
Debilidades.
1) El estado fisico es el principal problema del equipo, juega bien los primeros 5 0 10 minutos, el resto del tiempo (mas de 20 minutos) se juega sin retorno, sin oxigeno.
Amenazas.
1) Ninguna a la vista, salvo una decision masiva de abandono del grupo, cosa poco probable.
Luego de identificar la realidad actual de nuestro equipo querido, queda solo tomar una decision definitiva, "cambiamos o perecemos." Los cambios tardan, pero llegan, no es facil, no es inmediato, no es impositivo. Estos cambios vienen desde el interior de cada uno de nosotros, empecemos con un auto-examen de condiciones, identifiquemos por nuestra cuenta cuales son nuestras restricciones, tratemos de superarlas dia tras dia. Cambiemos esos habitos que nos desgastan, que nos inmobilizan, que nos distraen del objetivo.
Busquemos realizar actividad fisica, en grupo o individualmente para recuperar el estado aceptable de competencia. Estudiemos esquemas de juego antes de cada compromiso en cancha, seamos respetuosos a las decisiones de quien esta al vorde del campo, su vision del juego es mas lucida en ese momento, y sobretodo, peliemos por lograr el objetivo siempre. Finalmente, por lo pronto, demos el primer paso, iniciemos ese cambio ya.

Comentarios